Los seres humanos nos comunicas de dos formas generales, la forma verbal y la no verbal,
Veamos en que consisten…
LA COMUNICACIÓN VERBAL
Los humanos somos seres sociales por naturaleza y, por lo tanto, tenemos la necesidad de relacionarnos con los demás.
Así, la comunicación cara a cara es la que nos ofrece la ventaja de encontrar una respuesta a lo que necesitamos; requiriéndose dos o más persona que se encuentren físicamente cerca, no importa si es en un lugar abierto o cerrado.
En la antigüedad, Aristóteles estableció un modelo y la importancia de la comunicación.
El modelo consiste en:
• Emisor.- persona que dirige un mensaje a otra persona. • Mensaje.- lo que determinada persona dice a la otra.
• Receptor.- la otra persona que escucha el mensaje.
También, Aristóteles determinó la importancia de la comunicación; ésta sirve para influir en las personas; los mensajes comunicativos, al ser un estímulo, buscan provocar una conducta deseada en el receptor.
El conocimiento de que existe una " doble sentido" en la comunicación, es común. Puesto que a un mensaje, siempre se presentara una respuesta. Si bien es cierto, esto no se concebía en la época de Aristóteles, actualmente se conoce que diariamente utilizamos dos formas de comunicación entre nosotros: comunicación verbal y no verbal.
Es cierto, el orador dirige su mensaje y la masa escucha atentamente. Según Aristóteles el conglomerado de persona no puede actuar ni refutar lo que el orador expone; aquí viene el cuestionamiento actual: quizá las personas no emitan un mensaje de regreso (feedback), pero si están reaccionando por medio de gestos, muecas que pueden significar gusto o disgusto de acuerdo a lo que diga el orador.
En tanto si se produce una comunicación no verbal ya que el orador también podrá observar las actitudes que adopta la masa. En conclusión, estamos seguros de que todos los seres humanos hacen uso de los dos tipos de comunicación humana, sea en menos o mayor porcentaje.
Específicamente, la comunicación verbal, utiliza como soporte al lenguaje; abarcando también a la palabra y a la escritura. Precisamente, gracias al uso de la palabra y escritura el hombre ha ido perfeccionando su forma de comunicar; es así que se ha convertido en la especie animal que realiza la mejor comunicación del mundo.
La comunicación verbal, a su vez, presenta dos formas:
- Comunicación oral.- influye la capacidad fonética.
- Comunicación escrita.- se requiere de una alfabetización.
Ambas formas de comunicar poseen requerimientos, pero existe una condición indispensable para poder entablar una comunicación fluida: la utilización del mismo lenguaje.
Para un mejor entendimiento la comunicación verbal se divide en:
La Comunicación oral, a través de signos orales y palabras habladas de forma gestual La Comunicación escrita, es por medio de papel o mensajes.
Comunicación no verbal La comunicación no verbal es el proceso de comunicación mediante el envío y recepción de mensajes sin palabras, es decir, se da mediante indicios, signos y que carecen de sintaxis, es decir, no tienen estructura sintáctica por lo que no pueden ser analizadas secuencias de constituyentes jerárquicos.
Estos mensajes pueden ser comunicados a través de gestos, lenguaje corporal o postura, expresión facial y el contacto visual, la comunicación de objetos tales como ropa, peinados o incluso la arquitectura, o símbolos y la infografía, así como a través de un agregado de lo anterior, tales como la comunicación de la conducta.
La comunicación no verbal juega un papel clave en el día a día de toda persona.
Y dime, como te comunicas más?
Aquí te dejo un ejemplo que te puede resumir todo este rollo, disfrútalo…
fuentes:
http://es.wikipedia.org/wiki/Comunicaci%C3%B3n_verbal
http://es.wikipedia.org/wiki/Comunicaci%C3%B3n_no_verbal
http://www.monografias.com/trabajos64/formas-comunicacion-humana/formas-comunicacion-humana.shtml
No hay comentarios:
Publicar un comentario