domingo, 15 de septiembre de 2013

Los seres humanos nos comunicas de dos formas generales, la forma verbal y la no verbal, Veamos en que consisten…

 LA COMUNICACIÓN VERBAL

 Los humanos somos seres sociales por naturaleza y, por lo tanto, tenemos la necesidad de relacionarnos con los demás.

 Así, la comunicación cara a cara es la que nos ofrece la ventaja de encontrar una respuesta a lo que necesitamos; requiriéndose dos o más persona que se encuentren físicamente cerca, no importa si es en un lugar abierto o cerrado.

 En la antigüedad, Aristóteles estableció un modelo y la importancia de la comunicación.
 El modelo consiste en:

 • Emisor.- persona que dirige un mensaje a otra persona. • Mensaje.- lo que determinada persona dice a la otra.

 • Receptor.- la otra persona que escucha el mensaje.

 También, Aristóteles determinó la importancia de la comunicación; ésta sirve para influir en las personas; los mensajes comunicativos, al ser un estímulo, buscan provocar una conducta deseada en el receptor.

 El conocimiento de que existe una " doble sentido" en la comunicación, es común. Puesto que a un mensaje, siempre se presentara una respuesta. Si bien es cierto, esto no se concebía en la época de Aristóteles, actualmente se conoce que diariamente utilizamos dos formas de comunicación entre nosotros: comunicación verbal y no verbal.

 Es cierto, el orador dirige su mensaje y la masa escucha atentamente. Según Aristóteles el conglomerado de persona no puede actuar ni refutar lo que el orador expone; aquí viene el cuestionamiento actual: quizá las personas no emitan un mensaje de regreso (feedback), pero si están reaccionando por medio de gestos, muecas que pueden significar gusto o disgusto de acuerdo a lo que diga el orador.

 En tanto si se produce una comunicación no verbal ya que el orador también podrá observar las actitudes que adopta la masa. En conclusión, estamos seguros de que todos los seres humanos hacen uso de los dos tipos de comunicación humana, sea en menos o mayor porcentaje. Específicamente, la comunicación verbal, utiliza como soporte al lenguaje; abarcando también a la palabra y a la escritura. Precisamente, gracias al uso de la palabra y escritura el hombre ha ido perfeccionando su forma de comunicar; es así que se ha convertido en la especie animal que realiza la mejor comunicación del mundo.

 La comunicación verbal, a su vez, presenta dos formas:

 - Comunicación oral.- influye la capacidad fonética.

 - Comunicación escrita.- se requiere de una alfabetización.

 Ambas formas de comunicar poseen requerimientos, pero existe una condición indispensable para poder entablar una comunicación fluida:  la utilización del mismo lenguaje.

Para un mejor entendimiento la comunicación verbal se divide en:

 La Comunicación oral, a través de signos orales y palabras habladas de forma gestual La Comunicación escrita, es por medio de papel o mensajes.



 Comunicación no verbal La comunicación no verbal es el proceso de comunicación mediante el envío y recepción de mensajes sin palabras, es decir, se da mediante indicios, signos y que carecen de sintaxis, es decir, no tienen estructura sintáctica por lo que no pueden ser analizadas secuencias de constituyentes jerárquicos.

 Estos mensajes pueden ser comunicados a través de gestos, lenguaje corporal o postura, expresión facial y el contacto visual, la comunicación de objetos tales como ropa, peinados o incluso la arquitectura, o símbolos y la infografía, así como a través de un agregado de lo anterior, tales como la comunicación de la conducta.

 La comunicación no verbal juega un papel clave en el día a día de toda persona.



 Y dime, como te comunicas más? Aquí te dejo un ejemplo que te puede resumir todo este rollo, disfrútalo…

 

fuentes:

http://es.wikipedia.org/wiki/Comunicaci%C3%B3n_verbal

http://es.wikipedia.org/wiki/Comunicaci%C3%B3n_no_verbal

http://www.monografias.com/trabajos64/formas-comunicacion-humana/formas-comunicacion-humana.shtml


domingo, 8 de septiembre de 2013

Comunicación Humana y Animal

Diferencias entre la comunicación humana y animal Todos los animales tienen la capacidad de poder comunicarse, la diferencia con el ser humano es que es capaz de sintetizar y utilizar un lenguaje. ¿Pero entonces habría diferencia alguna? , si los animales pueden comunicarse a través de mensajes que manda a sus iguales. ¿No es lo mismo que está haciendo el ser humano?

 Lo que diferencia nuestra comunicación con la de los animales es que nosotros escogemos el mensaje que queremos dar.
Por ejemplo si nosotros vemos humo el ser humano inmediatamente se da cuenta que hay fuego cerca, pero entonces el fuego no eligió dar ese mensaje lo que es lógico porque no tiene vida, pero el mensaje fue recibido.
 Es lo mismo que ocurre con los animales ellos se comunican por instinto no porque en realidad deseen hacerlo, más bien responden al estímulo.

 


 Otra de las grandes diferencias es que nosotros tenemos la capacidad de mentir, los animales en cambio solo envían el mensaje que ellos creen correcto.
 Por ejemplo:
 si un grupo de venados pastara tranquilamente, y de repente uno de ellos empiece a correr porque vio algún león, no lo hace porque piensa hacerle una broma al grupo, o al revés no avisarles a los demás para que el león se coma al venado que le cae mal.
Pero nosotros como seres humanos podemos decir “ayer fui a caminar”, puede que sea cierto o falso.
 El lenguaje humano sin duda tiene muchas aplicaciones, tenemos la capacidad de transmitir ideas que ya pasaron o que pueden suceder a futuro, en cambio la comunicación con animales consiste en avisar
inmediatamente lo que está ocurriendo.

 

 Se ha dicho que los seres humanos somos los únicos que nos comunicamos, ya que se ha creado erróneamente un concepto de comunicación que solo abarca al habla (lenguaje), y no se toman en cuenta otros aspectos importantes tales como los gestos, ademanes etc.

 El viejo aforismo de que el “hombre es la medida de todas las cosas” traduce de la manera más dramática las limitaciones casi insalvables de todos los intentos por entender y explicar la conducta de los seres vivientes no humanos.

 Los animales también tienen una cierta forma de comunicación. Lo que no pueden es sintetizar y utilizar un lenguaje como el humano.
 Un tipo de comunicación animal se basa en signos. Una categoría importante de estos signos incluye a los naturales y no aprendidos, que incluyen, a su vez, los olores, sonidos, posturas u otras actividades incorporadas al repertorio de la conducta dentro de una especie determinada (un ejemplo seria la “danza de la miel” en ciertas abejas, que con sus movimientos indican la dirección y la distancia de las fuentes de alimento.)
 Otros signos del mundo animal son productos del aprendizaje. Alguno de ellos se da en la naturaleza, como cuando el animal joven aprende de la conducta de sus padres.
 Otros signos aprendidos pueden ser fácilmente observados entre los animales que interactúan con seres humanos.

 Existe otro tipo de comunicación animal como puede ser la comunicación química a través de las feromonas. Las abejas producen varios tipos de feromonas, especialmente las reinas. Las feromonas al liberarse por el medio externo influyen en el comportamiento de otros animales de su especie. También podemos observar la comunicación a través del sonido la cual constituye un lenguaje en sentido estricto. En los animales este tipo de comunicación se traduce en ladridos, rugidos, el canto de los pájaros, de los grillos, zumbidos etc.

 Y por último podemos observar la comunicación gestual El lenguaje gestual como cualquier sistema organizado a base de gestos o signos corporales, aprendidos o somate génicos, no orales, de percepción auditiva o táctil, Estos signos y gestos se emplean solos o en relación con la estructura lingüística y paralingüística; y con la función comunicativa, tienen una función expresiva, apelativa u comunicativa.

 

 Es importante mencionar que tanto humanos como animales compartimos tipos de comunicación tal vez no igual pero si de alguna forma muy parecida.

 De hecho los animales también ríen, no me crees? Véalo por usted mismo.

 

 Por ultimo les dejo un vídeo que puede resumir este tema disfrútenlo eh infórmense!

 

Fuentes:

http://es.wikipedia.org/wiki/Comunicaci%C3%B3n_verbal

http://es.wikipedia.org/wiki/Comunicaci%C3%B3n_no_verbal

http://www.monografias.com/trabajos64/formas-comunicacion-humana/formas-comunicacion-humana.shtml

http://www.buenastareas.com/ensayos/Comunicacion-Humana-y-Comunicacion-Animal/184044.html

http://www.buenastareas.com/ensayos/Comunicaci%C3%B3n-Humana-y-Animal/2665188.html