domingo, 25 de agosto de 2013

Consumir… ¿para vivir?

El consumismo es la acción desenfrenada de adquirir bienes y/o servicios sin que realmente los necesitemos, sino que dándole al proceso de adquisición en si mismo un valor, ya sea de estatus, como un proceso que calme la ansiedad, o un sustituto para alguna falencia personal.

 Se diferencia con el consumo común es que este último se refiere solamente a la adquisición de bienes y servicios, mientras que el consumismo admite un impulso incontrolable para hacerlo (como diríamos, de manera "compulsiva").

 ¿Sabes en qué consiste la sociedad de consumo?  ¿Qué es ser consumista? 

 La sociedad de consumo desde mi punto de vista, se basa en una sociedad de personas que practican el acto de, consumir por consumir, sin ser algo necesario, ni imprescindible.

 ¿Necesitas todo lo que consumes?  ¿Es lo mismo necesitar que desear?

 No necesito todo lo que consumo, sin embargo en la sociedad que nos encontramos y el estado de vida que vivimos, el acto de consumir algo por deseo pasa de ser un deseo a una necesidad, tanto para relacionarnos con los demás como para pasar desapercibido.

Necesitar se basa en lo mínimo que necesita una persona para sobrevivir; Y desear es un capricho de cada persona, una ilusión.

 ¿Crees que la publicidad y la moda influyen a la hora de comprar un producto?

 Si, ya que si conoces algo de antemano no es fácil darle tu confianza, hoy en día muy pocas cosas se dejan al azar.

 Aquí les dejo un claro ejemplo de el consumismo es un vídeo un poco crudo pero al fin y al cabo directo y cierto!

 



 A mi punto de vista, el consumismo no es nada más y nada menos que nuestra automática manera de vivir si nos ponemos a pensar podemos caer en una pregunta,

 ¿Necesitamos de la Televisión? , esa caja que emite imágenes y sonidos que pueden entretenernos mientras descansamos y mientras la observamos estamos ingiriendo productos que la misma televisión nos ha mostrado con anterioridad!

 Utilizo como ejemplo la televisión porque es el medio de comunicación masiva que es más adsesible para toda la humanidad, y bueno las grandes empresas que nos venden ya sea comida, vestimenta o calzado, aprovechan el saber que la humanidad está totalmente ciega y vulnerable “mientras llega cansado a su casa y lo primero que hace es sentarse a descansar y obviamente encender la televisión puesto que esta les ofrece el distraer sus cabezas estresadas” y es en este momento cuando nos retacan de comerciales donde nos ofrecen todo tipo de productos!

 Y bueno lo que pasa es que también utilizan algo llamado “mensajes subliminales” que es con lo que nos llenan de cabeza la idea de que debes comprar aquello que ellos nos ofrecen, esto lo hacen con imágenes y/o sonidos que no podemos apreciar a simple vista!

 Pero aquí viene la parte más bonita de todo esto

 ¿Qué creen?

 Todo el mundo consumista ya sabe todo esto, sabe que el gobierno nos manipula, sabe que cualquier empresa nos puede vender, sabe que mal gastamos nuestro dinero, sabe que destruimos poco a poco nuestro hogar (el planeta tierra).

 ¿Y entonces por qué no paramos esto?  ¿Por qué no nos revelamos o nos oponemos a todo esto?

 Pues simple y sencillamente porque resulta más fácil y más cómodo dejar que lo haga otro, dejar que piense otro por mí,

¿Por qué voy a cansar o estresar más mi mente si alguien más lo puede hacer? MEJOR SIGO SENTADO FRENTE A MI TELEVISOR MIENTRAS CONSUMO LO QUE LOS DEMÁS ME VENDEN Eso es más fácil y cómodo.

 Si de verdad quieres analizar toda esta situación aquí te dejo un documental para que lo analices de verdad y tal vez puedas convertirte en una de las personas que necesita nuestro mundo!

 Un persona que piensa y no se deja manipular, “necesitamos gente… COMO TU”

Fuentes :

http://tuspreguntas.misrespuestas.com/preg.php?idPregunta=11683

http://html.rincondelvago.com/consumismo-y-consumistas.html


1 comentario:

  1. Excelente! Esta sociedad requiere personas más pensantes y menos manipulables

    ResponderEliminar